
Leyendo un artículo (que tiene el mismo título, y en el cual me inspiro) me vienen a la mente mis recuerdos infantiles, cuando me planteaba el dilema de mi futuro. Que se debería elegir como estudios, si se quería tener un porvenir asegurado y bien remunerado… En mi caso aposté por la informática, apostando por el dominio de los ordenadores en todo tipo de tareas, y tampoco me he equivocado tanto (o eso creo).
Según el articulo, existen disparidad de opiniones sobre cual es el mejor trabajo a prueba de recesiones (o crisis, a prueba de lo que sea). Yo paso a enumerar el top 8 de las cuatro listas mezcladas:
- Ingeniería. Porque las industrias necesitarán gente para recuperarse.
- Construcción. Para mejorar las infraestructuras.
- Analista de sistemas.
- Analista de redes y comunicaciones.
- Educación.
- Energía.
- Ingeniería comercial.
- Desarrollador software.
Sale una curiosa enumeración. 2 ingenierías y 4 trabajos relacionados con la informática (comunicación, software…). Cada uno que piense lo que quiere, pero yo me quedo con la opinión del autor:
El mejor trabajo a prueba de recesiones es aquel que ya tienes (siempre que esté bien pagado y estés a gusto).
Foto de flickr.