Hace ya tiempo escribí un post acerca de las herramientas para diagnosticar el estado de nuestros discos duros en linux. Hoy voy a hacer algo parecido, pero con una herramienta para el Windows en la que he colaborado en la traducción (podéis echarme la bronca si está mal).
El programa se llama CrystalDiskInfo y lo ha creado un japonés de nombre hiyohiyo. Me ha gustado por la simplicidad de uso y porque no es necesario instalarlo para poder ejecutarlo.
Lo primero que hay que hacer es descargarlo:
Luego lo descomprimimos, ejecutamos el fichero “DiskInfo.exe” y nos aparecerá la ventana principal del programa:

Aquí se puede ver el estado general del disco (en este caso es bueno), la temperatura del mismo (un valor por debajo de 50º está bien), datos descriptivos del disco y datos S.M.A.R.T..
En caso de que haya algún parámetro preocupante y/o temperatura fuera de lo normal, los indicadores cambiarán de color:

Si este es tu caso, yo te recomendaría hacer una copia de seguridad ‘por si las moscas’. El programa contiene otras opciones, pero para echar un vistazo rápido a la salud de nuestros discos duros es suficiente con ejecutarlo.