Revisión tardía de los propósitos del año pasado…
Category: reflexión
El retorno del maño
Al parecer los responsables de marketing da Alcampo si se han dado cuenta de que algunos consumidores nos íbamos a quejar por la no compensación debido a que no van a seguir “regalando” las bolsas de plástico de toda la vida. Porque ellos seguro que ahorran bastante dinero con el solo hecho de no regalarlas, pero parte de ese beneficio también debería redundar en el consumidor, y como no van a bajar los precios de los productos por ello, cualquier iniciativa es bienvenida.
Como se puede ver en la otra cara del folleto de la primera imagen, se comprometen a que si compras una de sus bolsas “ecológicas” y reutilizables, en el momento en que se te deteriore, ellos la cambian por otra nueva de forma gratuita:
Ya estaba acostumbrado a que periódicos de la tierra como el Heraldo o el Periódico saquen a diario en sus portadas algún titular acerca de la Opel, pero eso de que los periódicos gratuitos se apunten al carro es algo nuevo para mí. Me gustaría saber en que pensaba el maquetador cuando se le ocurrió la genial idea de poner la palabra SOS utilizando el logotipo de Opel a modo de ‘O’…
En fin, todo sea porque la gente coja tu periódico antes que el de la competencia y así más anunciantes te elijan a ti en vez de al otro; pero personalmente creo que el tema ya cansa, y más cuando no se informa de nada nuevo día tras día tras día…
Justo después de instalar una nueva impresora multifunción de marca HP va y me sale en la pantalla el mensaje que puede verse en la foto anterior, y te envía a una página de petición gratuita de sobres de reciclado de cartuchos. Ahora le queda a uno preguntarse a que fin pone en marcha hp esta iniciativa, yo tengo dos teorías:
- Quieren que los cartuchos usados vuelvan a casa y así otras compañías no los puedan reciclar y vender luego otra vez a un precio inferior que los cartuchos originales de la marca.
- Quieren ahorrar dinero reciclando los cartuchos usados ellos mismos.
Esta semana se hicieron eco los medios de la noticia de que el parlamento francés ha aprobado una ley antipiratería, consistente en el rastreo sistemático de las conexiones a internet de los usuarios, y si se detecta que está descargando contenido protegido se le avisaría hasta tras veces y luego se le cortaría el acceso.
La imagen que encabeza el blog pertenece a una aplicación llamada Transmission que permite descargar ficheros compartidos con otras personas a través de ficheros .torrent. En la ventana en cuestión se puede ver como he remarcado la letra E, que significa que la conexión está encriptada. Esto quiere decir que solo el emisor y el receptor conocen el contenido de la comunicación, y cualquier “oyente” que estuviese espiando la comunicación en un punto intermedio, no podría saber lo que se está enviando.
Todas las conexiones que se ven en la ventana están encriptadas, lo que significa que no hay ninguna vulnerable a ser espiada, por lo que en Francia van a gastarse algunos millones de euros a costa del contribuyente (creando un ente para espiar a los internautas) para luego darse cuenta de que no pueden hacer nada. Triste que suceda esto en un país de historia tan progresista como Francia…
Desde un punto de vista personal creo que lo que pretenden es meterle miedo a la gente (vergonzosa esta acción por parte de un gobierno). Esperemos que nuestro gobierno no imite la pantomima y nos haga avergonzar a los electores.